La maravillosa sucesión Fibonacci 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377... La sucesión de Fibonacci está por todas las partes y es, sin duda, una de las más famosas de todas las que se conocen. Afortunadamente, a diferencia de lo que ocurre con otras celebridades, la fama de la sucesión de Fibonacci no es fruto de una moda pasajera. Su notoriedad está más que justificada, pues los "medios de comunicación" llevan miles de años siguiéndola. El número áureo, ya era conocido por Egipcios, Asirios y Babilonios, el primero en hacer un estudio formal del mismo fue Euclides, hacia el siglo III A.C. Y los primeros vestigios de la sucesión aparece en la India, a lo largo del primer milenio de la era común, donde lo matemáticos hindúes la estudian en sus investigaciones sobre patrones rítmicos. En Europa fue conocido siglos después, cuando el matemático Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci, publica su Liber Abaci (1202), donde es presentada como solución al...
Entradas
Mostrando las entradas de abril, 2021
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PREGUNTAS SOBRE EL EXPERIMENTO 1. ¿Por qué hierve el agua en la jeringa a menor temperatura? La presión de vapor del agua se vuelve lo suficiente alta, por lo que el agua puede pasar fácilmente de la fase líquida a la fase de vapor. 2. ¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua? La presión suficiente para hervir el agua. 3. Si aumento la presión del agua en el sistema ¿se requiere más o menos temperatura para hacer hervir el agua? Más caliente el agua 4. ¿A qué temperatura hierve el agua en tu comunidad? Comienza a hervir desde los100°C 5. Si llevaras un vaso de agua frío del espacio exterior , ¿el agua se congelaría (por el frío) o herviría (por el vació del espacio exterior)? Empezaría a hervir instantáneamente y luego se evaporaría