CONTROLAR LOS MOSQUITOS CON LÍDAR 

En la Universidad de Lund descubrieron la reacción de los insectos en la proyección de un láser infrarrojo en el cielo oscurecido de Tanzania, donde hicieron observaciones durante cinco noches y cuatro días. El sistema láser que usaron, llamado lídar, detectó mas de 300,000 insectos durante ese tiempo.

Durante la investigación se pudo detectar que un gran numero de insectos salían prácticamente a la misma hora cada día indicando así que en la naturaleza es el nivel de luz el que dicta la actividad de estos insectos.

Uno de los principales insectos que detectaron fue el mosquito, este es uno de los insectos mas mortíferos del mundo ya que es el portador del parásito que cada año causa medio millón de muertes por paludismo.

En el estudio se puso a prueba un tipo de lídar entomológico ideado por el mismo que ah sido adoptado en todo el mundo, cada insecto que vuela a través del haz del lídar refleja la luz que incide en un telescopio, la retrodispersión de esa luz se analiza para calcular la frecuencia del aleteo y para determinar a partir de ella la cantidad y el tiempo de insectos en vuelo. El equipo de trabajo identifico mosquitos, polillas, moscas, entre otros e incluso pudieron identificar la diferencia entre mosquitos machos y hembras.


"Con este tipo de lídar se ah demostrado que es posible seguir una población con una precisión muy superior" afirma Benjamin Tomas, físico del instituto Tecnológico de Nueva Jersey. Los autores afirman que las instalaciones de lídar podría emitir alertas por riesgos de paludismo, de igual modo que una estación meteorológica avisa de las tormentas inminentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog