
El vuelo oceánico de las arañas Hay algunas arañas que aprovechan las fuerzas electrostáticas para elevarse al aire, que fue documentado por Darwin, al que pueden dar vuelos de distancias kilométricas. Cuando una isla volcánica nace en medio del océano, las arañas suelen ser los primeros artrópodos terrestres en colonizarla, gracias al impulso de los vientos. Los investigadores consideran que este fenómeno se debe a dos mecanismos físicos: las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera. En los diarios de Charles Darwin, fue testigo del fenómeno en su largo viaje a bordo de Beagle , entre 1831 y 1836. En el narra que, en un día calmo y claro, la nave de repente fue invadida por arañas de entre dos y siete milímetros de tamaño. Darwin miro en especial en la manera que las arañas iniciaban el vuelo: las arañas llegaban a la sima de algún objeto, levantaban el abdomen hacia el cielo, lanzaban hilos de seda de uno, dos o tres metros...